Sistema de riego automático para jardines

Si vas a ausentarte de tu hogar por unos días y no quieres que las plantas de tu jardín sufran la falta de agua, opta por la instalación de un sistema de riego automático.
En primer lugar debes conocer la necesidad de agua de cada planta, la cual depende de la variedad, tamaño y ubicación. Una vez identificado esto, divide tu jardín en zonas de pl
antas con características similares.
Puedes regarlas por goteo, con un tubo perforado que recorra toda la superficie, variando la cantidad de agua y la frecuencia de riego asignada a cada zona. Debes tener en cuenta que los aspersores y microaspersores te permiten cambiar la boquilla para adecuar la cantidad y distribución del agua, mejorando así la calidad del riego.
Si tu jardín tiene desniveles, ten en cuenta al momento de regular los aspersores que las zonas en pendiente retienen menos agua por lo que pueden encharcar las zonas más bajas.
En tiendas especializadas en jardinería puedes encontrar sistemas de riego automático doméstico de diferente
alcance, para todo tamaño de jardín; si te decantas por esta opción puedes ausentarte de casa sin correr el riesgo de perder tus plantas favoritas
Fuente: Revista El Mueble
Tags Blogalaxia: Decoracion, Jardin, Riego, Plantas, Aspersor, Goteo.


Si vas a ausentarte de tu hogar por unos días y no quieres que las plantas de tu jardín sufran la falta de agua, opta por la instalación de un sistema de riego automático.
En primer lugar debes conocer la necesidad de agua de cada planta, la cual depende de la variedad, tamaño y ubicación. Una vez identificado esto, divide tu jardín en zonas de pl
antas con características similares.Puedes regarlas por goteo, con un tubo perforado que recorra toda la superficie, variando la cantidad de agua y la frecuencia de riego asignada a cada zona. Debes tener en cuenta que los aspersores y microaspersores te permiten cambiar la boquilla para adecuar la cantidad y distribución del agua, mejorando así la calidad del riego.
Si tu jardín tiene desniveles, ten en cuenta al momento de regular los aspersores que las zonas en pendiente retienen menos agua por lo que pueden encharcar las zonas más bajas.
En tiendas especializadas en jardinería puedes encontrar sistemas de riego automático doméstico de diferente
alcance, para todo tamaño de jardín; si te decantas por esta opción puedes ausentarte de casa sin correr el riesgo de perder tus plantas favoritasFuente: Revista El Mueble
Tags Blogalaxia: Decoracion, Jardin, Riego, Plantas, Aspersor, Goteo.
informacion el las paginas: www.euroresidentes.com/jardineria/sistemas_de_riego/riego/riego_en_casa/sistemas_riego_automatico/index.htm







El docente planteará una situación de ausencia de la familia por una temporada (vacaciones), de manera de guiar la reflexión grupal hacia la constatación de que es necesario mantener el riego de las plantas por lo que es conveniente contar con un sistema de riego automático.2. El docente enfatizará las ventajas de un sistema de riego en términos del ahorro del agua, la programación, la menor evaporación puesto que se entrega por gotas, se evitan pérdidas de agua por rebalse, etc.3. El docente promoverá la reflexión oral en torno al análisis del objeto tecnológico necesario de construir para lograr un riego automático. Para ello, invitará a los estudiantes a responder preguntas como: ¿qué tipo de objeto tecnológico necesitaríamos construir? ¿cuál sería la función que debe cumplir? ¿Cuáles serían sus características físicas más relevantes (tamaño, forma, materiales)? Luego los estudiantes llegan a un consenso y escriben estas características en el cuaderno.4. El docente guiará luego a los estudiantes para que, usando esquemas, dibujos y explicaciones claras y precisas, describan las características y funciones del objeto tecnológico a construir para asegurar un sistema de riego automático.5. Los estudiantes pueden investigar diversos modelos de sistemas de riego en diferentes fuentes de información, en la biblioteca y en Internet. Ver: -